Cambiar idioma

Ir al contenido principal de la página

Semana de la movilidad europea 2020

Semana de la movilidad europea 2020
17 sep

Semana de la movilidad europea 2020

Desde 1999, la semana del 16 al 22 de septiembre, se celebra la semana de la movilidad europea. Esta celebración pretende ser una manera de concienciar a toda la población europea sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente.

La movilidad sostenible se conseguirá haciendo un uso más racional de los coches, así como la sustitución de éste por la movilidad con bicicletas, andando o usando cualquier servicio público, teniendo como objetivo final un continente climáticamente neutro para el año 2050, es lo que motiva estas semanas de movilidad europeas, siendo este año el lema ‘Por una movilidad sin emisiones’.

A pesar de las distintas condiciones climáticas, geográficas y socioeconómicas de las zonas urbanas europeas, hay una serie de medidas comunes que se pueden adoptar para promover un entorno urbano climáticamente neutro e inclusivo. Por tanto, la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2020 anima a la población y a las autoridades locales a tomar medidas para cumplir el objetivo a largo plazo de un continente climáticamente neutro.

Lla aplicación de medidas directas para abordar la contaminación, las emisiones de carbono o la congestión del tráfico puede tener beneficios inmediatos. Otra razón motivadora del plan de movilidad sostenible, es la reducción de gasto socioeconómico (hay que saber que la congestión en las zonas urbanas y sus alrededores cuesta en la actualidad casi 100.000 millones de euros al año, es decir, el uno por ciento del PIB de la UE), sin olvidarnos de la mejora en nuestra salud  (la contaminación atmosférica es causa directa de más de 400.000 muertes prematuras).

Por tanto, fomentar el uso de la bicicleta o los desplazamientos a pie, además de un transporte público de bajas emisiones y neutralidad climática, producirá efectos inmediatos muy positivos.

Por eso, el día 22 de septiembre se culmina, como todas las semanas europeas de movilidad, con el día sin coches, donde se invita a toda la población de la unión europea a reducir al máximo el uso del coche en los desplazamientos cortos, por ciudad y poder así ver el impacto que tiene con respecto a las emisiones. Es cierto que este año con la pandemia de la COVID19 se han visto claramente los resultados en cuanto se deja de usar el coche de forma masiva, pudiendo comprobar que las grandes ciudades han visto reducido su nivel de CO2 de forma contundente.

Desde Activa Mutua queremos apoyar esta iniciativa europea facilitando el enlace de toda la documentación de la campaña facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-urbano/movilidad/sem_2020.aspx

 

Área de Prevención de Riesgos Laborales de Activa Mutua

Realizar un comentario