Cambiar idioma

Ir al contenido principal de la página

Activa Mutua es consciente del peso del sector TIC en la economía y constata el creciente porcentaje que las actividades TIC representan.

De hecho, entre 2013 y 2016 el peso de las TIC sobrepasó al de sectores tradicionales como la agricultura y la energía, acercándose a los más importantes, como transporte e intermediación financiera.

Esta oficina sectorial vela específicamente por la salud de los trabajadores del sector de la informática, telecomunicaciones, medios de comunicación, edición, producción y call center con tratamientos y protocolos específicos para sus enfermedades profesionales y demás enfermedades de posible origen laboral más usuales, realizando también una acción de prevención de los riesgos laborales más frecuentes a los que están expuestos.

¿Qué personas pueden beneficiarse?

Todos los trabajadores que estén relacionados directa o indirectamente con el sector de la informática, las telecomunicaciones, los medios de comunicación, edición, producción y call centers.

Patologías que se abordan en el protocolo médico de las TIC

Con consideración de enfermedades profesionales

  • Hipoacusia o sordera básicamente en actividades de exposición al ruido
  • Nódulos en las cuerdas vocales en actividades que precisen el uso continuado y mantenido de la voz

Trastornos músculo-esqueléticos

  • Síndromes compresivos nerviosos:
  • Compresión del nervio cubital
  • Síndrome del canal de Guyon
  • Epicondilitis
  • Síndrome del túnel carpiano

Ante cualquier duda pueden ponerse en contacto mediante el correo electrónico: informatica.comunicacion@activamutua.es

Educación preventiva

Biblioteca