
Estrategia detección precoz vigilancia y control de covid 19
El 26 de febrero de 2021 se actualiza la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19, del Ministerio de Sanidad, documento aprobado por la ponencia de alertas y planes de preparación y respuesta y por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial y presentada al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud .
La detección precoz de todos los casos compatibles con Covid-19 es uno los puntos clave para controlar la transmisión; en particular la realización de pruebas diagnósticas. Esto pasa por reforzar los equipos de profesionales de la Atención Primaria garantizando la capacidad diagnóstica y de manejo de casos desde este nivel, asegurando la disponibilidad del material necesario para ello, incluyendo la disponibilidad de equipos de protección personal.
Es por ello que se desarrolla la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid 19 cuyos objetivos son:
- La detección precoz de los casos con infección activa por SARS-CoV-2.
- El establecimiento precoz de las medidas de control necesarias para evitar nuevas infecciones.
- La disponibilidad de la información necesaria para la vigilancia epidemiológica, con un nivel de desagregación y detalle adecuado.
En esta actualización se añade la sección 4. “Integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2” y se modifican los contenidos y anexos de la versión anterior con fecha 18 de diciembre de 2020.
Más información:
Departamento de Prevención de Riesgos Laborales Activa Mutua