Cambiar idioma

Ir al contenido principal de la página

Cuidado de la voz para trabajadores de Contact Center

Cuidado de la voz para trabajadores de Contact Center


    DATOS DEL ASISTENTE AL CURSO




     




    EmpresarioAutonomoMando IntermedioResp. PrevenciónDeleg. PrevenciónOtros

    DATOS DE LA EMPRESA




     




    En cumplimiento con la LOPD y de su derecho reconocido en el artículo 19 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, le informamos que al facilitarnos sus datos mediante esta solicitud de participación en el programa de formación descrito, Vd, consiente expresamente el tratamiento de los mismos y su incorporación a un fichero titularidad de ACTIVA MUTUA 2008 con el fin de atender y gestionar adecuadamente su solicitud de formación. Su dirección de correo electrónico y restantes datos serán utilizados como medio de comunicación con Vd, consintiendo expresamente el tratamiento de los mismos para la finalidad informada. En caso de facilitar datos a terceros, Vd. asume el compromiso de informar a éstos de los extremos referidos. Igualmente usted autoriza al tratamiento automatizado de sus datos personales con finalidades comerciales. Del mismo modo autoriza la cesión de sus datos a su empresa con la finalidad de informar sobre el cumplimiento de derecho reconocido en el citado artículo 19 de la Ley 31/1995.
    Puede ejercitar gratuitamente sus derechos de acceso, rectificación y cancelación mediante su solicitud por correo a Onze de Setembre nº34, 25199 Lleida, indicando expresamente el derecho que desea ejercitar.


    He leído y acepto las condiciones


    Descripción

    Son muchas las profesiones en las que los trabajadores tienen la voz y los oídos como herramientas de trabajo: teleoperadores, comerciales, asesores o servicios de atención al público. La constante necesidad de comunicación que tiene el personal teleoperador o personal de call center hace que la voz y los oídos sean instrumentos o herramientas de trabajo muy usados. 

    El uso frecuente e intenso de la voz, junto con unas inadecuadas posturas, una mala vocalización, unas condiciones del entorno deficientes, unos auriculares inadecuados y/o un volumen excesivo, provocan alteraciones de la voz y de la audición.

    Cuidado de la voz para trabajadores de Contact Center

    Cuidado de la voz para trabajadores de Contact Center


      DATOS DEL ASISTENTE AL CURSO




       




      EmpresarioAutonomoMando IntermedioResp. PrevenciónDeleg. PrevenciónOtros

      DATOS DE LA EMPRESA




       




      En cumplimiento con la LOPD y de su derecho reconocido en el artículo 19 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, le informamos que al facilitarnos sus datos mediante esta solicitud de participación en el programa de formación descrito, Vd, consiente expresamente el tratamiento de los mismos y su incorporación a un fichero titularidad de ACTIVA MUTUA 2008 con el fin de atender y gestionar adecuadamente su solicitud de formación. Su dirección de correo electrónico y restantes datos serán utilizados como medio de comunicación con Vd, consintiendo expresamente el tratamiento de los mismos para la finalidad informada. En caso de facilitar datos a terceros, Vd. asume el compromiso de informar a éstos de los extremos referidos. Igualmente usted autoriza al tratamiento automatizado de sus datos personales con finalidades comerciales. Del mismo modo autoriza la cesión de sus datos a su empresa con la finalidad de informar sobre el cumplimiento de derecho reconocido en el citado artículo 19 de la Ley 31/1995.
      Puede ejercitar gratuitamente sus derechos de acceso, rectificación y cancelación mediante su solicitud por correo a Onze de Setembre nº34, 25199 Lleida, indicando expresamente el derecho que desea ejercitar.


      He leído y acepto las condiciones


      Descripción

      Son muchas las profesiones en las que los trabajadores tienen la voz y los oídos como herramientas de trabajo: teleoperadores, comerciales, asesores o servicios de atención al público. La constante necesidad de comunicación que tiene el personal teleoperador o personal de call center hace que la voz y los oídos sean instrumentos o herramientas de trabajo muy usados. 

      El uso frecuente e intenso de la voz, junto con unas inadecuadas posturas, una mala vocalización, unas condiciones del entorno deficientes, unos auriculares inadecuados y/o un volumen excesivo, provocan alteraciones de la voz y de la audición.