Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Este año 2022, con el lema “Actuar juntos para construir una cultura positiva de seguridad y salud en el trabajo”
Desde el año 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra cada 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.
Se trata de una campaña de sensibilización destinada a llamar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la generación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de fallecimientos y accidentes vinculados con el trabajo.
Este año 2022, con el lema “Actuar juntos para construir una cultura positiva de seguridad y salud en el trabajo”, se pretende poner el foco en la importancia de la participación y el diálogo social, como herramientas clave para la creación de una cultura positiva de seguridad y salud.
Según datos de la Comisión Internacional de Medicina del Trabajo (CIMT), alrededor de 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores mueren cada año debido a accidentes y enfermedades profesionales y al menos 402 millones de personas sufren lesiones profesionales no mortales.
Aunque no existe una única definición de “Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo” puede describirse como lo que representa los valores, normas y pautas de conducta compartidas y asumidas de manera natural por una organización y que todos sus miembros tienen interiorizadas en materia de seguridad y salud. Es lo que guía los comportamientos habituales de las personas en esta materia. Por supuesto, la cultura es algo que cada organización asume inconsciente y/o voluntariamente, pero que precisa de una política y de un liderazgo participativo para que pueda evolucionar de manera adecuada a tenor de los intereses colectivos existentes.
En este sentido, la seguridad y salud en el trabajo (SST) debería ser considerada y comunicada claramente como un valor e integrarse en todos los aspectos de las actividades de la empresa.
El liderazgo es el compromiso altamente visible con la SST por parte de los empleadores y la alta dirección, y es clave para desarrollar una cultura positiva de SST. La percepción que tienen las personas trabajadoras de las actitudes y comportamientos del personal directivo en relación con la SST sentará la base de su comportamiento en relación con la seguridad y, por tanto, de los resultados de la empresa en la materia.
Si bien las actitudes positivas en materia de SST por parte de la alta dirección son esenciales para el desarrollo de una cultura positiva de SST, es vital que se transmitan a los trabajadores subordinados para que puedan percibirlas con precisión. Por lo tanto, la comunicación (en particular, el contacto frecuente y abierto entre la dirección y trabajadores y trabajadoras) desempeña un papel importante en el desarrollo de una cultura positiva de SST y en la consecución de buenos resultados en este ámbito Parker et al., 2006.
Desde UMIVALE ACTIVA, como mutua colaboradora con la seguridad social, colaboramos codo con codo con nuestras empresas asociadas y personas trabajadoras por cuenta propia adheridas mediante la realización de campañas y otras actuaciones dirigidas a la divulgación, educación y sensibilización en prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Queremos ayudar a nuestras empresas a convertirse en organizaciones seguras y saludables, contribuyendo a fomentar en ellas una cultura positiva de seguridad y salud en el trabajo. Para ello, hemos creado el Programa Empresa Sana, a través del que ponemos a su disposición una amplia variedad de herramientas y materiales divulgativos para apoyarles en el desarrollo de campañas de sensibilización y educación que contribuyan a la mejora de la cultura preventiva en el seno de las organizaciones.
Puedes consultar los materiales desarrollados por UMIVALE ACTIVA en el siguiente enlace: https://umivale.es/prevencion-y-salud/prevencion/gestion-de-la-prevencion-de-riesgos-laborales Asimismo puedes acceder al resto de actuaciones que ponemos a disposición de nuestras empresas asociadas en el apartado de Prevención y Salud de nuestra web corporativa en los siguientes enlaces: https://umivale.es/prevencion-y-salud o en https://prevencion.activamutua.es/
Servicio de Actividades Preventivas de Riesgos Laborales de UMIVALE ACTIVA