
Activa Mutua se dota con un simulador de conducción de alta inmersión para reducir los accidentes de tráfico
Estos incidentes tienen un alto impacto en la siniestralidad laboral, más de un 30%.
Activa Mutua ha adquirido un simulador de conducción “Simescar Ambar” de la compañía Simumak, distribuido por Tecnotron, con el que se pretende reducir el elevado porcentaje que hoy en día representan los accidentes de tráfico mortales en la siniestralidad laboral, en concreto, más de un 30 por ciento.
“Uno de cada tres accidentes laborales mortales es de tráfico ya sean in itinere o en misión y uno de cada 10 accidentes leves también está relacionado con la conducción”, alerta Ceferino Fernández, director del Área de Prevención de Riesgos Laborales y Servicios Generales de Activa Mutua.
A la luz de estos datos, Activa Mutua ha decidido profundizar en este asunto y contribuir a reducir este estigma en las empresas, básicamente con la celebración de campañas y jornadas de sensibilización que se sustentarán en este aparato, capaz de simular cualquier tipo de escenario y situación de conducción. Estos eventos también contarán con la presencia de autoridades en materia de seguridad vial.
Activa Mutua también empleará este dispositivo en su servicio de prevención propio que comanda Robert Asensi y lo enfocará hacia todo aquel profesional de la entidad que requiere de la conducción para el desempeño de sus tareas. Por lo tanto, según subraya Fernández, “esta actuación se circunscribirá también dentro de la política de responsabilidad social corporativa (RSC) y la preocupación de la mutua por el bienestar de su plantilla”. El simulador viajará por las delegaciones de Activa Mutua para cumplir con este cometido.
“Soft” y “hard”
El software del simulador de conducción permite distintos escenarios: urbano, interurbano (pavimentado o no), autopista, puerto de montaña, pistas de pruebas… y variedad de puntos de inicio y entornos específicos dentro de cada entorno seleccionado.
También es posible conducir bajo condiciones climatológicas diferentes con intensidad modificable: sol, lluvia, nublado, niebla, tormenta. O durante distintas fases del día: amanecer, mediodía, atardecer, de noche.
- De igual forma, es posible regular la intensidad del tráfico rodado y la presencia de peatones.
- Permite emular la conducción bajo los efectos del alcohol.
- Al finalizar el trayecto se indica el número de infracciones y aciertos.
- Las sesiones pueden ser almacenadas en la nuble por si se desea comprobar la progresión.
En cuanto al hardware, el dispositivo ofrece un puesto de conducción regulable y cinturón de seguridad con sistema de bloqueo. Sus controles y mandos son los originales empleados en la automoción: llave de arranque con 4 posiciones, freno de mano de palanca, volante con manetas de luces y limpiaparabrisas, claxon, pedales y luces de emergencia. El sonido es 2.0 con salida para auriculares. Se equipa con tres pantallas de 24” con ángulo de visión de 135 grados. La palanca de cambios manual es de 5 velocidades y también se permite la conducción con trasmisión automática.