
28 abril 2018 – Generación segura y saludable
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28 de abril promueve la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
Se trata de una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema de la siniestralidad laboral y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la Seguridad, la Salud y, desde hace ya un tiempo podemos añadir, también, una cultura del Bienestar, puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
Este año, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo está dedicado a mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras jóvenes.
Hasta 24 años de edad existen 541 millones de personas trabajadoras. Representan más del 15% de la población activa mundial y sufren hasta un 40% más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos de más de 25 años.
Su etapa de desarrollo físico y psicológico, la falta de experiencia laboral y de capacitación, la limitada conciencia de los peligros relacionados con el trabajo y la falta de poder de negociación son algunos de los factores que pueden aumentar la vulnerabilidad de las personas jóvenes a los riesgos laborales.
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2018 toma como marco la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que contiene 17 objetivos y busca acelerar la acción para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, cuya finalidad es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todo el mundo.
De las diferentes Metas que engloban el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, tres de ellas hacen mención a las personas trabajadoras jóvenes y en particular, este año, se pretende incidir en la Meta 8.8:
- Meta 8.5: De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores y las trabajadoras.
- Meta 8.b: De aquí a 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de las personas jóvenes.
Con el lema “Generación segura y saludable” el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo destaca la vital importancia de abordar estos desafíos y de promover una cultura de prevención en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo en beneficio de la próxima generación de la fuerza laboral de todo el mundo.
Maite Fernández
Técnica Departamento de PRL